top of page

Un trío de "10s"

Chávez, Hudson y Descalso entre los 26 peloteros de Grandes Ligas que alcanzaron la marca de 10 años en 2020

By Jerry Crasnick

GettyImages-1207838332.jpg
GettyImages-1207176697.jpg

Reúna un grupo de peloteros de Grandes Ligas en una habitación, y cada uno de ellos tendrá una definición distinta del éxito. Para Jesse Chavez, un veterano lanzador con nueve equipos y 481 apariciones en su foja de servicio, si usted tiene una carrera exitosa, lo más probable es que esta sea fruto de la constancia, de superar suficientes contratiempos para poder seguir ganándose la vida y dejar que todo lo demás se arregle solo.

“Le digo a los más jóvenes que deben tener cinco metas cuando empiezan a jugar: Ser seleccionados. Llegar a las Grandes Ligas. Alcanzar el arbitraje. Llegar a ser agentes libres. Y llegar a 10 años”, dijo Chavez. “Ese es el listado”.

Diez años es el tiempo de servicio en Grandes Ligas que un jugador necesita para calificar para la pensión completa, así como también el criterio mínimo para aparecer en una boleta del Salón de la Fama. Sin embargo, para la fraternidad de los peloteros, el logro trasciende al dinero y el reconocimiento personal, debido a la perseverancia que exige y la distinción de la compañía que atrae. Apenas cerca del seis por ciento (unos 1,200) de los casi 20,000 peloteros que han jugado en Grandes Ligas han alcanzado la marca de los 10 años.

“Si tienes la suerte de estar todavía aquí, te das cuenta de no hay mucha gente que haya alcanzado esa marca”, dijo el jugador Daniel Descalso. “Es como una insignia de honor -- una marca de respeto entre tus compañeros”.

La lista de 26 jugadores que alcanzaron los 10 años en esta temporada incluye a superestrellas como Freddie Freeman, Giancarlo Stanton y Chris Sale, así como a dos miembros de los campeones de la Serie Mundial de este año, Justin Turner y Kenley Jansen. Sin embargo, la lista también incluye a varios jugadores que nunca estuvieron en un equipo Todos Estrellas ni entre los más vendedores de camisetas, pero que han dejado su marca como compañeros entregados al trabajo y profesionales ejemplares. Tres jugadores con esa descripción hablaron con MLBPA sobre lo que significa para ellos unirse al exclusivo club de los 10 años en 2020.

GettyImages-1150119538.jpg

Jesse Chavez debe ser uno de los jugadores con menos probabilidad de haber alcanzado una marca por longevidad en el servicio.

Chavez exhibió un brazo fuerte en la secundaria, pero era un adolescente desgarbado de 6 pies y 125 libras. Tras ser seleccionado por los Cubs en la 39na ronda del sorteo de jugadores amateur en 2001, Chavez eligió asistir a Riverside Community College en California, su estado natal. Los Rangers lo seleccionaron en la 42da ronda en 2002, y luego esperaron 11 meses antes de firmarlo bajo el antiguo proceso de “selección y seguimiento”.

Major League Baseball eliminó el sistema de selección y seguimiento en 2007 y limitó el draft a 40 rondas cinco años después, por lo cual las circunstancias que facilitaron la llegada de Chavez al béisbol profesional son hoy apenas un recuerdo.

Desde su debut de Grandes Ligas con los Piratas en 2008, Chavez ha jugado con los Bravos, los Reales, los Blue Jays, los Atléticos, los Dodgers, los Angelinos, los Cubs y los Rangers. Durante su carrera ha perfeccionado el arte de encontrar vuelos disponibles y hacer maletas a toda prisa, siendo parte de intercambios que han incluido a Kip Wells, Akinori Iwamura, Rafael Soriano, Kyle Farnsworth y Rick Ankiel, Liam Hendriks y Mike Bolsinger.

GettyImages-88048442.jpg
GettyImages-91013656.jpg
GettyImages-104628385.jpg

Independientemente del lugar o su rol, Chavez se planteó la meta de hacer lo que fuera necesario sin importar el precio a pagar en su brazo derecho. Chavez heredó su ética de trabajo de su padre, también llamado Jesse, quien trabajó en un almacén antes de jubilarse en 2017.

“Mi padre siempre me dijo, ‘Si puedes llegar al campo de juego, llega sea como sea. Sal a competir y busca una manera’”, dijo Chavez.

Chavez reconoce a su coach universitario Dennis Rogers por sentar las bases de su carrera. Cuando tuvo problemas para permanecer con Kansas City en la temporada 2010-2011, escuchó las palabras de aliento  y motivación de Doug Henry, entrenador de lanzadores de Triple A, quien lo hizo reconsiderar su plan de renunciar e irse a casa para buscar un trabajo distinto.

123_1.jpeg
Photo Courtesy of Jesse Chavez

Los días de servicio de Chavez se fueron acumulando discretamente en un montón de contratos de corto plazo y cambios de uniforme hasta que su codo le dolió tanto que consintió a una limpieza de 1,600 innings en 2019. Unos días difíciles en agosto de este año afectaron significativamente su ERA, pero el manager de los Rangers, Chris Woodward, y el coach de pitcheo Julio Rangel le dieron una hermosa muestra de apoyo moral al llamarlo mientras se encaminaba al bullpen en Coors Field y felicitarlo por alcanzar la codiciada meta de los 10 años.

Esa semana, su compañero Lance Lynn puso unos vasitos con una mezcla de margarita sobre una mesa de la casa club en San Diego y llamó a todos para un brindis. Entre los aplausos de sus compañeros Rangers, Chavez tachó el último compromiso de su listado personal.

“Estoy aquí sólo por la confianza y la perseverancia’’, dijo Chavez. “ No puedo controlar los resultados, pero siempre puedo controlar mi preparación. Así me criaron. Confía en ti mismo y déjalo todo en cada salida. No le des a nadie la oportunidad de decir no”.

La maravilla médica

 

Los últimos 14 meses han sido toda una aventura para Daniel Hudson. En octubre de 2019 presenció el nacimiento de su tercera hija y ayudó a los Nationals desde el montículo a ganar la Serie Mundial sobre los Astros de Houston. Tres meses después, la gerencia de Washington lo premió con una extensión de contrato de $11 millones por dos años.

Debido a que los días de servicio fueron prorrateados durante la recortada temporada de este año, Hudson nunca estuvo seguro de cuál sería el día en que alcanzaría los 10 años. A mediados de agosto y días después de que sus compañeros Stephen Strasburg y Starlin Castro celebraran el logro con un brindis organizado por Max Scherzer en la casa club, el mánager Davey Martinez de los Nationals lo reconoció en una ceremonia en la oficina de dirigentes visitantes en Baltimore.

“No hay muchas personas que lleguen a este punto”, dijo Martinez, levantando su vaso para brindar junto al cuerpo de entrenadores. “Tú lo lograste, y estamos orgullosos de ti”.

GettyImages-1184539335.jpg

La carrera de Hudson hasta alcanzar los 10 años fue notable por su resiliencia y capacidad de reinvención. En 2011 ganó 16 partidos y lanzó 222 innings como abridor con Arizona antes de sufrir dos lesiones en el codo que requirieron cirugías de Tommy John en 2012 y 2013. La odisea médica de Hudson le valió un rol protagónico en “El brazo”, el libro escrito por Jeff Passan en 2016.

Hudson, de 33 años, promedió 96.5 mph en su bola rápida este año -- el mejor promedio de su carrera, según FanGraphs. El 76 por ciento de sus lanzamientos fueron bolas rápidas, un récord en su carrera, y tuvo un promedio de 12.2 ponches por cada 9 innings como cerrador de Washington.

“Hace 50 años, una cirugía de Tommy John (podía ser) una sentencia de muerte para su carrera, y a mí me han operado dos veces”, dijo Hudson. “Indudablemente, aprecio la posición en la que nos encontramos ahora en términos de tecnología moderna y ejercicios específicos para los lanzadores. Tengo más de 700 innings acumulados y he lanzado 60-70 partidos anuales durante unos cuantos años. Con la medicina moderna, los ejercicios, los médicos y los entrenadores de ahora, ese es un gran factor, por supuesto”.

GettyImages-1209117465.jpg

El versátil

 

Daniel Descalso empezó con San Luis en 2007 como selección de tercera ronda de la Universidad de California-Davis. Al llegar dos años después al equipo de Triple A en Memphis, ya había establecido una amistad con un joven jardinero llamado Jon Jay, producto de la Universidad de Miami.

“Una de las metas que establecimos juntos fue la de llegar a esa marca de 10 años -- hacer que cada uno rindiera cuentas al otro y alentarnos todo el camino”, dijo Descalso. “Cuando no juegas todos los días, tienes que hallar maneras de adaptarte, mantenerte y contribuir a medida que el juego cambia y se transforma”.

Descalso, de 34 años, ha sido un ejemplo de versatilidad durante toda su carrera. Ha iniciado 255 partidos en segunda base, 141 en el campo corto, 131 como antesalista, 42 como jardinero y 29 en primera base, acumulando un ERA de 6.75 en seis apariciones como lanzador de emergencia. La única posición que no ha ocupado es la de receptor.

Su celebración de los 10 años llegó en condiciones poco menos que óptimas. En julio, los Cubs lo colocaron en la lista de discapacitados de 45 días al lastimarse una lesión que había sufrido en un tobillo en 2019, y Descalso pasó toda la temporada en casa con su familia en el área de la bahía de San Francisco.

Sin embargo, la llegada del gran día en septiembre no pasó desapercibida. La esposa de Descalso, Julia, colaboró con su viejo amigo Jon Jay y filmó un video con testimonios de varios compañeros y amigos. Participaron David Freese, Allen Craig y Jay, de sus días en San Luis, y además Nolan Arenado y Tyler Chatwood recordaron su tiempo con Descalso en Colorado. Paul Goldschmidt, Jake Lamb y Archie Bradley, excompañeros de Arizona, grabaron mensajes personales, y Anthony Rizzo y Jason Heyward enviaron sus felicitaciones desde el hogar de los Cubs.

Al final, Descalso no fue el único de los Redbirds de Memphis de 2010 que alcanzó la marca en 2020. Jay, quien este año se desempeñó como jardinero de los Diamondbacks, ya había celebrado sus 10 años de servicio en Grandes Ligas el pasado mes de agosto.

“Es una locura cuando se piensa en ello”, dijo Descalso. “Tienes a 20,000 tipos (que han jugado en Grandes Ligas), y con eso no se llena ni medio estadio de béisbol. Y sólo 1,200 de ellos han alcanzado los 10 años. Fue un poco diferente de cómo lo había imaginado. Pero no doy por descontado un solo día de esos 10 años”.

IMG_6501.jpeg
IMG_6499.jpeg
Photos Courtesy of Daniel Descalso

The 23 other major leaguers to reach this milestone in 2020

Michael Brantley

Madison Bumgarner

Jason Castro

Starlin Castro

Francisco Cervelli

Aroldis Chapman

Freddie Freeman

Kenley Jansen

Jon Jay

Mark Melancon

Mitch Moreland

Ivan Nova

Yusmeiro Petit

Wilson Ramos

Josh Reddick

Chris Sale

Carlos Santana

Justin Smoak

Giancarlo Stanton

Stephen Strasburg

Josh Tomlin

Justin Turner

Neil Walker

bottom of page